- Hipertexto
- HTTP
- URLs
- HTML
- XML
- Software de servidor web
- Clientes web
- Navegadores web
domingo, 10 de mayo de 2015
Internet y World Wide Web la infraestructura del Comercio Electrónico
Internet ha evolucionado, dejando de ser un conjunto de computadoras mainframes ubicadas en unos cuantos campus universitarios en EUA, para convertirse en una red interconectada de miles de redes y millones de computadoras en todo el mundo. la historia de Internet se puede dividir en tres fases: la fase de innovación (1961 a 1974), la fase de institucionalizacion (1975 a 1994) y la fase de comercialización (1995 al día de hoy).
La World Wide Web fue desarrollado durante los años de 1989 a 1991 por el doctor Tim Berners- Lee, quien creo un programa de computadora que permitía vincular las paginas con formato almacenadas en Internet utilizando palabras claves(hipervinculos). En 1993, Marc Andreesen creo el primer navegador Web gráfico, que hizo posible ver gráficamente documentos en la web, y creo la posibilidad de la computación universal. los conceptos clave con que necesita estar familiarizado para poder entender como funciona la World Wide Web:
Modelo y conceptos de negocios del Comerio Electronico
Modelo y
conceptos de negocios del Comercio Electrónico
Un modelo de negocios está
comprendido de cuatro partes las cuales incluyen:
ØProposición
de valor
Ø Oferta
en el comercio electrónico
Ø Un
sistema de recursos únicos y sostenibles
Ø Un
modelo financiero
La
propuesta de valor define la opción del segmento objetivo, la opción de los
beneficios focales para el cliente y una razón fundamental del porque la
empresa puede otorgar un paquete de beneficios mucho mejor que los
competidores. La oferta implica una articulación precisa de productos,
servicios e información que la empresa provee. El sistema de recursos
respalda el conjunto específico de
capacidades y recursos a los que comprometería la empresa para otorgar de
mande única su oferta. El modelo financiero son las diversas formas que la
empresa propone para generar ingresos, mejorar el valor y crecer.
Compiten
las empresas en la propuesta de valor o en los grupos de valores: las empresas
compiten en ambos, mientras que las empresas fuera de línea tengan dificultad
para competir con grupos de valores, sus contra partes en línea pueden competir
en una propuesta de valor o grupos de valores. Las empresas del mundo en línea
pueden dirigirse en forma específica a
las necesidades individuales de los consumidores como segmentos de uno, los
negocios de la web a menudo atraen múltiples segmentos del mismo tiempo y
compiten con otras empresas en beneficios múltiples que se otorgan a través de
una serie de capacidades concebidas e implementadas.
miércoles, 6 de mayo de 2015
Introducción al Comercio Electrónico
¿Han escuchado hablar acerca de que es el Comercio Electrónico?
Empezaremos diciendo que el termino "Comercio Electrónico" (o e-commerce) se refiere al uso de un medio electrónico Internet o web para realizar transacciones comerciales en linea.
Tales como : Venta, compra, marketing, servicio al cliente entre otras transacciones.
En la actualidad el e-commerce se ha convertido en una herramienta de gran éxito en los negocios a nivel mundial, gracias a la facilidad que nos brinda el acceso a Internet, por que se puede efectuar transacciones de compras en lineas desde la comodidad de la casa.
Es por ello que las empresas han explotado esta herramienta al máximo creando catálogos en lineas de los productos que ofrecen, dando asi al cliente la opción de comprar el articulo que sea de su interés, realizando la compra en linea y finalizando en que el pedido llega a su destino.
La tecnología del comercio electrónico posee 8 características únicas:
Ubicuidad
Alcance Global
Estándares universales
Riqueza
Interactividad
Densidad de la información
Personalización/adecuación
Tecnología social
Los principales tipos de comercio electrónico:
- B2C (Business-to-Consumer): Empresas que venden al público en general.
- B2B (Business-to-Business): Empresas haciendo negocios entre ellas.
- C2C (Consumer-to-Consumer): Plataforma a partir de la cual los consumidores compran y venden entre ellos.
- P2P (peer-to-peer) Este permite a los usuarios de Internet compartir archivos y recursos.
El avance de las tecnologías han hecho que todas nuestras actividades cotidianas dependan de estar siempre conectados en la red estemos donde estemos. Obteniendo así el comercio electrónico en la palma de la mano en cualquier parte del mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)